Miedo a salir. Por qué algunas personas no mantienen la distancia de seguridad y cómo pedírsela

por | May 11, 2020

El desconfinamiento ha empezado en España. Hoy es lunes 10 de mayo de 2020 y muchas personas tienen miedo a salir, principalmente para no ser contagiadas.

Y aquí viene el dilema de la distancia social.

En el trabajo hay conflicto porque unas personas quieren mantener la distancia y otras no lo ven importante. Hay grupos de amigos que están discutiendo o enfadándose por lo mismo. Miembros de la familia que se alejan de los otros porque les están «echando la bronca».

Algunas personas están muy asustadas, otras muy enfadadas con las otras, otras se sienten rechazadas cuando se les pide distancia, otras no se atreven a decir lo que piensan…

Este es un tema que nos toca a todos en lo más profundo: toca nuestro sentido de seguridad, de libertad, de justicia o de respeto.

Pero además nos toca en un momento en el que ya hemos tenido que soportar y sostener muchas otras emociones difíciles, y un encierro de siete semanas.

Estamos cansados, sensibles, enfadados por la falta de libertad. asustados.

Es un momento delicado.

Necesitamos pararnos y reflexionar juntos. Ahora más que nunca.

¿Por qué hay gente que no mantiene la distancia social? ¿Son personas malvadas que sólo piensan en ellas mismas y les da igual que tú te contagies? ¿O es otra cosa lo que les pasa?

Y si tú quieres que esas personas se alejen ¿Cómo puedes salir de la parálisis de no saber qué decir? ¿O cómo puedes controlar la ira que te despierta quien no mantiene la distancia?

Para mantener la verdadera conexión humana, que es lo que la mayoría anhelamos, necesitamos entendernos unos a otros.

Es fundamental que encontremos la manera de entendernos y respetarnos AHORA.

Y esta es la razón por la que he grabado este vídeo, por controvertido que pueda ser.

En él te explico por qué es normal que tengamos algo de miedo a salir, por qué algunas personas no mantienen la distancia de seguridad y cómo podemos pedirles que sí lo hagan. ¡Espero que te sea muy útil!

Y sobre todo espero que nos ayude a crear un nuevo campo de intención donde poder encontrarnos.

 

P.D. Este es un tema que puede traer muchas opiniones opuestas. Eres bienvenido a comentar más abajo lo que piensas. Confío en que todos lo podamos hacer con respeto.

Y como siempre, mi corazón está con todas las personas que han perdido su salud o que han perdido a alguien. Más allá de cualquier reflexión, comparto mi tristeza y el duelo por tantas muertes, en circunstancias tan difíciles.

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete para recibirlos directamente en tu correo y accede a mi informe 10 Claves para Sentirte Bien Contigo mismo:

Categorías
Cristina Enjuto

Cristina Enjuto

Trabajo en sesiones de psicoterapia individual y de pareja con personas que buscan tomar una dirección a nivel personal y sentirse más seguras, tranquilas y capaces de lograr sus objetivos. Mi consulta está en la ciudad de Barcelona.

Soy terapeuta Gestalt, Master-Trainer en PNL y estoy formada en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo. ¿Quieres saber cómo puedo ayudarte? Visita la pestaña «Servicios».

¿Seguimos en contacto?